[vc_row][vc_column][vc_column_text]
El CBD para el Lupus
El lupus es una enfermedad crónica de origen autoinmune que afecta a unos 5 millones de personas a nivel mundial. Pero en realidad, este número podría ser mucho mayor, ya que a veces es difícil reconocer esta enfermedad. Cada año se diagnostican aproximadamente 16.000 nuevos casos de lupus. La edad de la mayoría de los afectados oscila entre los 15 y los 44 años.
Además de ser una enfermedad crónica, también es una enfermedad inflamatoria en la que el sistema inmunológico empieza a atacar sus propios tejidos y órganos, esto es lo que le produce la inflamación y por ello puede causar daño a largo plazo, especialmente si no recibes tratamiento.
Todavía no se conocen las causas directas de esta enfermedad. El lupus no es contagioso, pero puede trasmitirse genéticamente. Parece ser que las mujeres de color tienen un riesgo considerablemente mayor de sufrir esta enfermedad que las caucásicas. Esta enfermedad también puede ser causada o activada por una exposición excesiva al sol. También puede provocarse por algunos medicamentos o agentes infecciosos.
La inflamación es únicamente la respuesta del cuerpo a una infección. Es una manera de alertar al cuerpo para que sane la parte dañada. El CBD es altamente efectivo para calmar la inflamación, aunque sea causada por lupus, y por tanto muy efectivo para su tratamiento.
De hecho, los receptores CB2 modulan específicamente la respuesta inflamatoria. Con la ayuda adicional del CBD, se puede aliviar potencialmente la inflamación extendida. El CBD también puede aumentar una proteína antiinflamatoria llamada interleucina-10, mientras reduce la interleucina-2, una proteína pro inflamatoria. Básicamente, sea cual sea la causa, el CBD reduce la inflamación. Actualmente se están llevando a cabo estudios clínicos en diferentes países para analizar exactamente el impacto del CBD sobre el lupus.
Como el resto de enfermedades del sistema autoinmune, el mejor tratamiento a largo plazo, más allá de los medicamentos, es un estilo de vida sano y normal. Esto incluye una dieta equilibrada, hacer ejercicio y dormir bien.
Muchos pacientes de lupus consumen CBD como parte de este régimen, y lo hacen por una serie de razones. Muchos de los pacientes recurren a los comestibles, ya que, a través del estómago puede resultar más eficiente.
La cocina asiática, como la china, tailandesa o india, combina muy bien con el CBD para prevenir o controlar la inflamación. Por ejemplo, la cúrcuma, el jengibre, el pimiento rojo y la hierba limón, hierbas muy comunes en este estilo culinario, también tienen compuestos antiinflamatorios. Por lo tanto, combinar estas hierbas con CBD es una buena receta para el control de los síntomas.
El efecto antiinflamatorio general del CBD lo convierte en el mejor cannabinoide para el tratamiento continuado de esta enfermedad, y como propiedad añadida, el CBD también puede ayudar otros de los síntomas causados por el lupus, incluyendo el dolor crónico.
Imagen de Pixabay
Canalanza Ecologic
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space][vc_text_separator title=»Canalanza CBD STUDY CENTRE te recomienda» style=»shadow» border_width=»10″][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/2″][vc_column_text]
Canalanza Aceite CBD 100% Natural
Algunos de los beneficios son:
# Alto contenido de CBD
# Espectro completo de aceite cbd
[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/2″][product id=»5277″][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_separator style=»shadow» border_width=»10″ css_animation=»slideInUp»][/vc_column][/vc_row]